Cómo detectar estafas en compras en línea:

Detrás de las estafas en compras en línea, hay involucrados estafadores que publican aplicaciones o establecimientos en línea falsos. A menudo se publicitan a través de redes sociales u otros sitios web genuinos. Los establecimientos falsos pueden incluso aparecer en los resultados de los motores de búsqueda.

Puede que estos establecimientos vendan productos populares de ropa, calzado o electrónica a precios tentadoramente bajos. Su sitio web o aplicación pueden parecer normales y hacerte pensar que se trata de establecimientos legítimos. Pero los establecimientos a menudo desaparecen en cuestión de días o semanas. Algunas veces puedes recibir un artículo falsificado. Otras no recibirás nada en absoluto.

Cómo evitar las estafas en compras en línea:

Ten cuidado con los artículos que están por debajo del precio de mercado. Si es demasiado bueno como para ser cierto, probablemente no lo sea.

No confíes en un anuncio simplemente porque aparece en una red social popular.

Fíjate si el establecimiento tiene información detallada sobre privacidad y controversias, y datos de contacto, como una dirección física y un número de teléfono, publicados en su sitio web. Las empresas legítimas suelen tener esta información.

Consulta las reseñas de clientes anteriores y el perfil del establecimiento en las redes sociales. Los establecimientos legítimos suelen tener enlaces de redes sociales que funcionan y una presencia activa en esas plataformas.

Presta atención a cualquier cosa que parezca poco profesional, como errores de ortografía y una gramática deficiente. El sitio pudo haberse creado con un traductor en línea.

Sé cauto con cualquier detalle inusual durante la experiencia de pago. Por ejemplo, ¿se te pidió que “donaras con PayPal” en lugar de hacer un pago de PayPal regular? Algunos vendedores fraudulentos pueden afirmar falsamente que la experiencia de pago inusual se debe a un “problema” con su cuenta de PayPal.

En los sitios web fraudulentos, a menudo se indica que la entrega toma varias semanas, y no se proporciona un número de rastreo rápidamente. Recuerda que puedes reportar un problema en el Centro de resoluciones de PayPal.

Para reportar un correo electrónico o sitio web sospechoso, reenvíalo a phishing@paypal.com. Después de enviarnos el correo electrónico, elimínalo de tu bandeja de entrada.

Más formas en las que podemos ayudarlo

Centro de resoluciones

Solucionar problemas de transacciones y cuenta

Centro de impuestos

Obtenga su formulario 1099-K y otra información fiscal aquí

Ayuda para empresas

Obtenga ayuda con cualquiera de nuestros productos de PayPal

Centro de mensajes

Envíe, reciba y vea sus mensajes de PayPal

Utilizaremos cookies para mejorar y personalizar su experiencia si continúa navegando. ¿Está bien si también utilizamos cookies para mostrarle anuncios personalizados? Obtener más información y administrar sus cookies